lunes, 26 de abril de 2021

¿Qué ventajas y desventajas se les atribuye a las TICs en la Educación?

 Ventajas

  • Ofrecen la posibilidad de crear contenidos adaptados a las necesidades e intereses de cada alumno. Esto supone además una potente herramienta que permite que el aprendizaje se adapte también a los alumnos con necesidades especiales.
  • Posibilitan aprender de una forma más atractiva y amena, más activa que los métodos tradicionales.
  • Se favorece la comprensión y el interés de los alumnos al poder disponer de recursos muy variados como animaciones, material audiovisual, gráficos, programas interactivos, herramientas multimedia que refuerzan la comprensión del alumnado.
  • Aumentan el dinamismo de la clase porque el alumno puede interactuar, crear recursos, comunicarse e intercambiar experiencias, pasando de ser un mero receptor a un participante activo en la dinámica del aula.
Desventajas 

  • Pueden favorecer la distracción de los alumnos, que pueden saltar de un contenido a otro en internet dejándose llevar por lo que más les llama la atención, especialmente por contenidos lúdicos lejanos de los objetivos académicos.
  • Existen datos también sobre la creciente adicción de niños y jóvenes a las nuevas tecnologías, lo que hace imprescindible que su uso venga acompañado de formación para que se haga de forma responsable.
  • A veces es complicado en internet saber qué información es la correcta o qué fuentes son las más fiables. Es tarea del profesor ayudar al alumno a buscar información con un espíritu crítico y aprender a discernir la que es realmente fiable y útil para la materia.
  • Pueden ir en detrimento del desarrollo de habilidades sociales necesarias para otros tipos de comunicación indispensables para el desarrollo social del alumno.

¿Que son las TIC y a través de que soportes tecnológicos comparten y procesan información?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.
Cómo lo demuestra en la imagen es la intersección de
la información que poseemos y se desea compartir a través de algún medio de comunicación mediado por la tecnología.
Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales.



¿Qué diferencia encuentra entre estrategia, Técnica y Actividad?

Actividad 

Las actividades son generadas por el maestro con el fin de el estudiante adquiera mas conocimientos con trabajos tanto individuales como grupales, estas actividades hacen que la clase del docente sea mas interactiva y comunicativa con los estudiantes.


Técnica
Son procedimientos didácticos que ayudan a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia, es el recurso particular para llevar a efecto los objetivos.


Estrategia
Son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo






Ejemplo: 
Para el curso de psicología médica de la carrera de medicina, se ha determinado trabajar con la estrategia del aprendizaje colaborativo. A lo largo del desarrollo del curso, se han elegido algunas técnicas didácticas como el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el ejercicio de debates en el aula. Para cumplir con los objetivos trazados en cada técnica, los alumnos deben cumplir con las actividades siguientes: búsqueda, análisis y síntesis de información, tareas individuales, tareas en pequeños grupos, discusiones grupales etc.

La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje.

Las técnicas se consideran como procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia.

Las actividades son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo.

¿Que es una estrategia didáctica?

Las estrategias didácticas son aquellos procedimientos organizados con directrices claras para alcanzar los objetivos de aprendizaje estimados. Las estrategias se plantean para ser utilizadas a largo plazo, lo que puede ser durante todo el plan de estudios o durante la asignatura propuesta.  
 
Puede que no se vean resultados inmediatos con la implementación de la estrategia debido a la curva de aprendizaje por la que tendrá que pasar el docente para aprender a implementarla, por lo que es importante tener paciencia en este sentido. Lo importante es que se recoja todo lo aprendido y que se aplique una segunda vez, lo que favorecerá un progresivo grado de mejora continua.

Ejemplos:

Rompecabezas: se toma como referente una imagen alusiva al tema, la cual esta dividida en diferentes partes con un fin en común, se entrega una de ellas a cada integrante del equipo para que investigue o realice la tarea asignada, y al final se realiza una puesta en común.


Dramatización: Consiste en la interpretación de un problema o situación de la vida real, se emplea para dar a conocer los diferentes aspectos de la cotidianidad relacionado con la educación y por medio de este el niño desarrolla habilidades motoras y así mismo adquiere conocimientos de un tema determinado.





 

. Template by Ipietoon Cute Blog Design