Las estrategias didácticas son aquellos procedimientos organizados con directrices claras para alcanzar los objetivos de aprendizaje estimados. Las estrategias se plantean para ser utilizadas a largo plazo, lo que puede ser durante todo el plan de estudios o durante la asignatura propuesta.
Puede que no se vean resultados inmediatos con la implementación de la estrategia debido a la curva de aprendizaje por la que tendrá que pasar el docente para aprender a implementarla, por lo que es importante tener paciencia en este sentido. Lo importante es que se recoja todo lo aprendido y que se aplique una segunda vez, lo que favorecerá un progresivo grado de mejora continua.
Ejemplos:
Rompecabezas: se toma como referente una imagen alusiva al tema, la cual esta dividida en diferentes partes con un fin en común, se entrega una de ellas a cada integrante del equipo para que investigue o realice la tarea asignada, y al final se realiza una puesta en común.Dramatización: Consiste en la interpretación de un problema o situación de la vida real, se emplea para dar a conocer los diferentes aspectos de la cotidianidad relacionado con la educación y por medio de este el niño desarrolla habilidades motoras y así mismo adquiere conocimientos de un tema determinado.
0 comentarios:
Publicar un comentario